Si hay algo esencial en el concepto de cápsula del tiempo es la necesidad de esconderla. De esta forma, podremos alejar la tentación de abrirla antes de tiempo y mantener a las miradas indiscretas lejos de nuestros recuerdos más preciados.
En el caso de una cápsula del tiempo para bodas, nuestra MyRetrobox Sí Quiero, sólo tendréis que mantenerla alejada de vuestra tentación. Pero en el caso de nuestra cápsula del tiempo para bebés, la Baby MyRetrobox, los niños y niñas dueños de esas cajas de recuerdos no sabrán de su existencia hasta que sean ya unos adultos por lo que tendrá que estar bien escondida para que no la encuentren (¡ya sabemos lo que revuelven los niños!) y para mantener el factor sorpresa hasta el momento de regalársela cuando cumplan 18 años.
Cuando pensamos en una capsula del tiempo, lo primero que nos viene a la cabeza es enterrarla. Sin embargo, a nosotros esa idea no nos acaba de convencer. En primer lugar porque, en las casas en que vivimos hoy en día, no es habitual tener jardín. Y en segundo lugar, porque tantos años, la humedad del terreno pueden causar estragos en la cápsula del tiempo. ¿Os imagináis lo desagradable que debe ser desenterrar tras muchos años una cápsula del tiempo llena de recuerdos, con la emoción del momento, y encontraros su contenido totalmente destrozado?
Si seguís con la idea de enterrarla, por favor, aseguraos de protegerla bien. Nuestras cajas no son herméticas, por lo que es necesario que las envolváis en un material impermeable, como film de plástico, y que la guardéis dentro de otro recipiente estanco. No escatiméis en protección, de lo contrario, la humedad, la presión, y el paso del tiempo pueden estropearla.
Y para todos los que habéis pensado en guardarla dentro de una casa, estos son los mejores sitios donde esconder una cápsula del tiempo:
– En casa ajena. Creemos que esta es, sin duda, la mejor opción. En casa de los abuelos, de los tíos, del padrino, de la madrina, de unos amigos… Si tenéis la posibilidad de guardarla en una casa que no sea la vuestra, seguro que no tenéis tentación de abrirla, y que vuestros niños no la encuentren hasta que llegue el momento de regalarles su cápsula del tiempo.
– Dentro de un techo. En muchas zonas de nuestra casa, el techo está rebajado, por lo que queda una cámara entre el techo y el forjado. Podéis hacer un agujero, meter la cápsula, y después volver a enyesar.
– En el falso techo de un baño. Siguiendo con la línea de los techos, muchas veces los baños tienen falsos techos técnicos, que pueden levantarse simplemente presionando con la mano. ¡Es un sitio muy sencillo e insospechado donde esconder una cápsula del tiempo!
– Dentro de otra caja. Si tenéis pensado guardarla en un armario o en un altillo, podéis meterla dentro de otra caja, para que no llame la atención de los niños en caso de que se trate de una cápsula del tiempo Baby o Peque MyRetrobox. ¿Qué es lo que llamará menos su atención? Tal vez una caja de un calefactor o de un pequeño electrodoméstico, la funda de un edredón o de una manta…
– En un doble suelo. A veces, los armarios empotrados tienen un doble fondo, para igualar la altura con la del suelo. Si el vuestro lo tiene, ¡es muy buen lugar para esconder la cápsula! Y si no lo tiene, ¿os atrevéis a hacerlo vosotros mismos?
– En un cuadro grueso. Como los que se usan para tapar las cajas de luces en las entradas de las casas. En este caso, deberá estar muy bien fijado a la pared, para que no se caiga al añadir el peso de la caja.
– Bajo un sofá. Bajo el cojín y los muelles suele quedar un espacio libre en el que podéis esconder la cápsula del tiempo. Especialmente si es una MyRetrobox Sí Quiero ya que, los niños, son muy dados a buscar bajo los sofás… o a perder sus juguetes ahí y tratar de recuperarlos después.
– En la cocina. Dentro de una cacerola, una olla express… o alguno de esos utensilios que os comprasteis u os regalaron alguna vez y que nunca jamás utilizáis.
¿Se os ocurre algún sitio más? ¡Cualquier sugerencia es bienvenida! Suerte con el escondite y… felices recuerdos :)