Hace unos días publicamos la primera parte de este artículo, en el que explicamos cómo hemos rellenado la cápsula del tiempo de nuestro bebé. Ya está prácticamente lista y vamos a cerrarla ahora que tiene 18 meses. Pero antes, no queríamos dejar de enseñárosla. Podéis leer la primera parte en este enlace. Y si ya lo habéis hecho, aquí os dejamos la segunda parte. ¡Esperamos que os guste e inspire para complear vuestras Baby Retrobox!

La lámina de huellas y el natalicio

Entre unas cosas y otras, no tomamos la huella del pie del bebé hasta que no tenía un poco más de 4 meses. No fue difícil, pero quizá un poco más pequeño habría sido más fácil. Lo hicimos con pintura de dedo para niños, untándola con un pincel. Y le limpiamos inmediatamente después.

Lámina de huellas de bebé de la Baby Retrobox

La huella de la mano del bebé, en cambio, creo que es más sencilla plasmarla cuando es un poquito más mayor. Los recién nacidos suelen tener los puños cerrados, y cuando ya las abren no pueden mantenerlas completamente abiertas. Por esto, tratar de coger la huella de la mano de un recién nacido puede resultar verdaderamente complicado. Nosotros nos esperamos hasta que cumplió el añito.

En cuanto al natalicio, únicamente lo hemos rellenado de la forma que él mismo indica: con la fecha de nacimiento en el calendario, las saetas en el reloj según su hora de nacimiento, la medida en la cinta métrica, la ciudad en el mapa y el peso en la balanza.

Lámina de huellas mano de bebé de la Baby Retrobox

El sobre para sellos y monedas

En el sobre para “sellos, monedas y otros tesoros de aquellos tiempos” hemos guardado algunas cosas típicas de la época y ciudad en la que vivimos. En Correos compramos algunos sellos del año 2018. ¡Quién sabe si existirán los sellos dentro de 18 años! También hemos ido recopilando las monedas de euro acuñadas ese año.

Además de esto, hemos guardado un billete de lotería (no premiado). Una buena idea es comprar la lotería de Navidad con su fecha de nacimiento y guardarla aquí después (si no toca, claro). Nosotros lo compramos pero no caímos y tiramos el décimo. En casa del herrero… También guardaremos algunos billetes de transporte y el calendario de su año de nacimiento que viene incluido en la Baby Retrobox.

SABER MÁS DE LA CÁPSULA DEL TIEMPO BABY RETROBOX

Cuaderno de acontecimientos y Retronews

El cuaderno de acontecimientos y las Retronews ya vienen completados con la Retrobox, por lo que no hemos tenido que modificar nada, salvo en la parte final: El cuaderno tiene al final una hoja en blanco para añadir hitos familiares del año o noticias que hayamos echado en falta en dicho cuaderno. En nuestro caso, la hemos aprovechado para explicarle algunas obras que hicimos en casa en el año de su nacimiento y hablarle de los nacimientos más cercanos que hubo poco antes o después del suyo.

CUaderno de acontecimientos del año de nacimiento del bebé

Otros recuerdos que pueden guardarse en la Retrobox

En los huecos libres de la cápsula del tiempo hemos aprovechado para guardar algunos pequeños recuerdos del día nacimiento o de los primeros meses de vida del bebé. Os dejamos a continuación algunas ideas.

En la parte interior de la lata hemos colocado imanes de los lugares que ha visitado durante estos 18 meses y de los que visitó estando aún en mi tripa. Esta idea nos la dio Anaïs, del blog Bake or Die, y la verdad es que nos encantó.

Otra cosa que me hacía ilusión conservar son las conversaciones que mantuvimos por WhatsApp  con la familia y amigos más cercanos el día del parto y los que llegaron para darle la bienvenida a Lorenzo. Además, cuando abra la Retrobox dentro de 18 años no sé dónde habrá quedado WhatsApp… por lo que también será un buen testigo de la época en que nació. Fui haciendo capturas de pantalla de los mensajes de ese día: en los que avisé de que estaba de parto, los que íbamos enviando desde la sala de dilatación para avisar de que todo iba bien, el aviso de cuando nació… Y lo maqueta en varias páginas A5 que posteriormente imprimí. Creo que serán un bonito recuerdo de cómo vivimos todos su llegada al mundo.

Cápsula del tiempo Baby Retrobox llena de recuerdos

Otras cosas que hemos incluido o que podrían incluirse son:

  • Las pulseras identificativas del hospital.
  • Las felicitaciones o tarjetas que nos dieron con los regalos cuando nació el bebé o con las flores que nos enviaron.
  • Un juguete pequeño que le guste mucho al bebé (cuando ya se canse de él).
  • Una prenda de los primeros días, como un patuco o un gorrito.
  • Una cinta métrica cortada con la medida del recién nacido al nacer.
  • Una llave de casa: ¿Se habrá instaurado la domótica dentro de 18 años?

¿Cuándo queremos que se abra esta Baby Retrobox?

Una vez está completo todo el contenido de la cápsula del tiempo de nuestro bebé y no falta nada por añadir, toca pensar en la fecha de cierre. Nosotros lo hemos tenido claro desde el principio. La abrirá en febrero del año 2036, cuando cumpla los 18 años.

Creemos que es una fecha muy simbólica, que marca el paso de niño a adulto. Esperamos que recibir en esa ocasión esta caja repleta de recuerdos de sus primeros pasos por el mundo le llene de ilusión. De lo que estoy segura es de que nosotros nos emocionaremos al volver a ver todo lo que hemos guardado en ella y recordar lo que supuso para nosotros su nacimiento.

SABER MÁS DE LA CÁPSULA DEL TIEMPO BABY RETROBOX

Capsula del tiempo de nuestro bebé llena de recuerdos