Para los niños, contar con un tío o tía joven con el que tenga una relación cercana es una gran suerte. Los tíos son para los niños fuente de diversión, de planes originales y diferentes, de cambio en su rutina… y a menudo se convierten también en sus mejores confidentes cuando crecen. Y para los adultos, tener un sobrino o sobrina es uno de los mejores regalos que la vida puede darles.
Si tienes un sobrino o sobrina menor de 11 años y estás buscando planes diferentes para hacer con él o ella, queremos darte en este artículo una sugerencia de regalo para tu sobrino que nunca olvide y con el que recuerde siempre la relación tan especial que tenía en su infancia con su tío o tía.
Pasos para ser el tío/a más guay y sorprender con un regalo especial a tu sobrino/a:
1.Háblale sobre tu infancia: sobre los recuerdos que conservas, las cosas que has olvidado, las personas que te acompañaban, los sitios a los que ibas… Cuéntale anécdotas divertidas, alguna travesura, aventuras que consigan sacarle una carcajada. Y enséñale a valorar la importancia de los recuerdos de la infancia y de la emoción que te produce a ti poder recordar y contarle todos estos momentos a él.
2.Explícale qué es una cápsula del tiempo: cuéntale cómo son las cápsulas del tiempo, en qué consisten, cuánto tiempo hay que esperar para volver a abrirlas, nómbrale cápsulas del tiempo famosas… Haz que le pique el gusanillo y que quiera saber más sobre este tema.
Para ayudarte en esta tarea, puedes buscar episodios de dibujos animados o series en los que rellenen una cápsula del tiempo. Por ejemplo, en este episodio de Peppa Pig o en este otro de Shin Chan. Hay muchas otras series en las que han rellenado cápsulas del tiempo, como en Padres Forzosos, Calimero, Doraemon o Bob Esponja.
3.Plantéale la opción de preparar una cápsula del tiempo juntos en la que pueda guardar los mejores recuerdos de su infancia. Ponle ejemplos de cosas que podríais guardar y anotar en ella y háblale sobre la ilusión que le hará volver a encontrar y acordarse de todo eso cuando sea mayor, del mismo modo que te hubiera gustado a ti encontrar tu propia cápsula del tiempo.
4.Hazte con una Peque Retrobox personalizada para él o ella: nuestra cápsula del tiempo totalmente preparada para guardar en ella los mejores recuerdos de su tierna infancia. La Peque Retrobox es un regalo para niños y niñas que disfrutarán ahora y en el futuro.
5. Regala a tu sobrino/a su Peque Retrobox. Ábrela junto a él o ella explicándole qué es todo el contenido. Y aprovecha a hacerle alguna foto mientras lo hace, para guardarlas también dentro de esta cápsula del tiempo. ¡Seguro que le entusiasma recibir este regalo!
6. Ayúdale a completarla. La valorará muchísimo más si la rellenáis juntos, ya que la Retrobox se convertirá para tu sobrino/a en un gran recuerdo de tiempo de calidad pasado junto a su tío o tía durante su infancia. Para ayudarle, puedes:
- Leerle alguna de las historias del cuaderno “el mundo que me vio nacer” y explicarle que cuando sea mayor le encantará conocer qué pasó en el mundo el año de su nacimiento.
- Seleccionar las fotografías para pegar en el álbum de fotos, imprimirlas y ayudarle a colocarlas en el álbum. Podéis poner fotos del lugar donde vive, de sus familiares y amigos, de sitios que suele visitar habitualmente, de excursiones o viajes, de mascotas, de momentos divertidos… Y al colocarlas podéis decorar el álbum com pegatinas o escribiendo las fechas, lugares y personas que aparecen en cada una de las fotos.
- Ayudarle a completar el Diario de a bordo. Aunque este diario suele completarlo el propio niño con sus dibujos y textos, puedes acompañarle mientras lo rellena, por si le surgen dudas sobre cómo completar alguna de las partes. Y si todavía no sabe escribir, puedes escribir lo que él o ella te dicte.
- Ayudarle a recolectar firmas para su libreta de mensajes. Normalmente, a los niños les gusta “tener la misión” de completar la libreta recopilando ellos mismos todas las dedicatorias que le sean posibles, pero puedes ayudarle pidiendo firmas por e-mail a las personas que viven lejos y transcribirlas o recordándole que la coja cuando vaya a ver a personas que no ve habitualmente. Y por supuesto, no olvides escribirle tu propio mensaje, en el que puedes contarle cuáles son los mejores recuerdos que tienes junto a él o ella.
- Aportarle sugerencias sobre qué elementos puede guardar en los dos espacios de la caja: objetos de la época (sellos, monedas, billetes de transporte, etiquetas, chapas…) y pequeños tesoros de su infancia (juguetes, cromos, manualidades…) así como conseguirle lo que le resulte complicado, como los sellos.

7. Cerrad la cápsula del tiempo. Rellenad con vuestros nombres el tarjetón en el que se indica dónde, cuándo y quién ha cerrado la cápsula y decidid cuándo volveréis a abrirla. Por ejemplo, puede ser el día que cumpla 18 años, cuando se convierta oficialmente en adulto, o si preferís esperar más años, el día que cumpla los 30 o los 40. Una vez decidido, escribid la fecha en la pegatina “no abrir hasta” y precintad con ella la Retrobox.
8. Esconded en un lugar seguro la Peque Retrobox. Nuestra recomendación es que la guardéis en algún armario poco accesible de la casa y que no la escondáis demasiado, para no perderla de vista si en estos años hay algún cambio en vuestra vida, por ejemplo, una mudanza tras la cual pudiera quedar olvidada. Si quieres ayudar a tu sobrino a vencer la tentación de abrirla antes de tiempo, puedes ofrecerle guardarla en tu propia casa. Os dejo aquí un enlace a un artículo con algunas ideas de lugares donde esconder una cápsula del tiempo.
9. Esperad a que pasen los años. Este paso es el más sencillo pero también el más largo: ¿seréis capaces de esperar 10, 20 ó 30 años sin caer en la tentación de abrirla antes? ¡Estamos seguros de que sí!
10. Acompaña a tu sobrino/a en la apertura de su cápsula del tiempo. Cuando hayan pasado los años indicados, queda con tu sobrino/a para abrir juntos su Peque Retrobox… ¡y disfrutad juntos de los recuerdos de su infancia! Será, sin duda, un momento de lo más divertido y emocionante.
Esperamos que te haya gustado nuestra propuesta y que si te animas a preparar este regalo para tu sobrino/a siguiendo estos pasos, se convierta para vosotros en una aventura apasionante que acorte todavía más los lazos que os unen. Estaremos encantados de que nos cuentes cómo ha sido vuestra experiencia, ahora… ¡y en el futuro!