En MyRetrobox estamos en estrecha relación con los nacimientos y embarazos. No en vano somos uno de los regalos estrella en palabras de nuestros propios clientes a la hora de sorprender a futuras mamás y a familias con bebés recién nacidos.
Así que con la llegada del virus de la COVID-19, pronto nos asaltó la inquietud de cómo afectaría esta pandemia en la planificación familiar de los embarazos. Nosotros mismos también nos preguntábamos por la idoneidad o no de traer a un bebé al mundo en estos momentos y decidimos poner nuestras inquietudes al alcance de otras familias, para valorar así si nuestra forma de pensar era acorde al sentir de la mayoría.
De este modo, ideamos una encuesta a la que contestaron entre el 21 de mayo y el 4 de junio de 2020, 375 mujeres españolas en una relación estable y que estaban buscando un embarazo antes del confinamiento de marzo de 2020. La distribuimos únicamente entre mujeres para evitar la duplicidad de los datos en caso de parejas heterosexuales.
Os traemos los resultados de dicha encuesta y los titulares destacados de la misma.
RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL EMBARAZO EN TIEMPOS DE COVID-19
- El 83,5% de las mujeres que estaban buscando un embarazo antes de la crisis sanitaria del COVID-19 ha decidido continuar con la búsqueda de su embarazo.
- Entre los motivos para continuar buscando el embarazo durante estos meses, destaca el reloj biológico, que afecta al 44,7% de las mujeres encuestadas. También tiene gran importancia para ellas la estabilidad en su vida personal a pesar de la crisis (41,5%).
- El 28,1% han decidido no posponer su búsqueda del embarazo.
- El 23,3% ponen en valor la confianza en el sistema sanitario y en los profesionales de la salud para proseguir con sus planes de búsqueda del embarazo.
- Al 66,9% de las mujeres encuestadas les preocupa contraer la enfermedad durante el embarazo
- El 57,4% muestran su preocupación por dar a luz en esta situación.
- El 33,1% muestran preocupación por la incertidumbre acerca del futuro
- El 20,2% por la incertidumbre económica inmediata.
- El 16,5% de las mujeres han decidido posponer la búsqueda del embarazo
A continuación os dejamos varias infografías que sintetizan de manera clara los resultados de la encuesta:

¿La crisis del coronavirus en España ha cambiado tus planes sobre la búsqueda de embarazo?

¿Cuáles son tus principales motivos para no posponer la búsqueda del embarazo durante esta crisis sanitaria?

¿Cuáles son tus principales motivos para posponer la búsqueda del embarazo durante esta crisis sanitaria?

¿Qué es lo que más te preocupa de posponer la búsqueda del embarazo por la crisis de la COVID-19?

¿Crees que habrá un aumento de la natalidad en España a causa del confinamiento por la COVID-19?