Por aquí ya ha llegado el frío y eso me hace pensar irremediablemente en que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Sí, sé que aún estamos empezando noviembre, pero con el fresquito y las cosas navideñas empezando a inundar la red (y algunas tiendas) me resulta inevitable comenzar a sentirla muy cercana. Además, para Dani esta parte del año vuela y llevo desde septiembre oyéndole decir que la Navidad está a la vuelta de la esquina: según él, el verano se junta con el Pilar, después del Pilar hay dos puentes y… ¡nos plantamos en Navidad! A mi el tiempo se me hace un poquito más largo que eso, pero realmente empiezo a ver ya las fiestas navideñas asomando en el horizonte.

Para nosotros esta Navidad va a ser muy especial: si todo sigue bien, en febrero seremos papás primerizos, por lo que estas van a ser nuestras últimas navidades de “matrimonio sin hijos”. ¡Pero con un invitado muy especial en mi barriga! Y aunque estas navidades me hacen ilusión, ya estoy pensando en las del año que viene: nuestra primera Navidad con un bebé en casa.

Creo que los bebés y los niños nos hacen volver a creer en la esencia de la Navidad, ya que nos contagian su ilusión en esos días en los que todo es mágico para ellos. Es cierto que un bebé en su primera Navidad todavía no se entera de mucho, pero sí que podemos ver el brillo especial en sus ojos al ver las luces de la calle o la decoración del hogar. Además, al ser unos días en los que se reúne toda la familia, podrá disfrutar de la compañía de personas con las que habitualmente no pasa tanto tiempo o no ve muy a menudo. Y ellos disfrutarán también del bebé, claro. Es importante no sacar al bebé demasiado de sus rutinas alimentarias o de sueño, pero entre todos los que le quieren seguro que consiguen hacer que la primera Navidad con el bebé sea inolvidable para todos.

Una de las cosas que resulta casi inevitable hacer es vestir al bebé de forma divertida para hacerle alguna foto navideña, ¿verdad? Yo al menos ya estoy pensando qué gorrito tejer para las navidades de 2018: si de reno, de Papá Noel, de muñeco de nieve, de elfo… Es una buena idea aprovechar estas fotografías para enviarles a los seres queridos una felicitación de Navidad o del año próximo. ¡Se les caerá la baba!

Primera Navidad bebé
Primera Navidad bebé
Primera Navidad bebé
Fuente imágenes: 1, 2 y 3

Otra cosa que me parece importante es no abusar de los regalos de Navidad para el bebé. Él no se entera todavía de lo que es un regalo y sus padres probablemente estén abrumados de cosas en casa. Por esto, si no sois los papás o mamás del bebé, hablad con ellos antes para aseguraros de regalarles algo que realmente les sea útil o que quieran, para no abrumar al bebé con juguetes que no llegará a disfrutar.

Nosotros queremos daros nuestra sugerencia de un regalo de Navidad para bebé muy especial que os permitirá recordar en el futuro estas fiestas así como hacer partícipe al propio bebé de cómo fueron sus primeras navidades: una cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox. Se trata de una cápsula del tiempo que podréis preparar entre todos los que le acompañéis en sus primeras navidades, para que él pueda saber cuando sea mayor cómo fueron. La caja está personalizada con su nombre y fecha de nacimiento y a través de los distintos elementos que trae incluidos podréis:

  • Contarle cómo ha sido su primera Navidad en el diario de bebé. En él, además, podréis contarle otros detalles sobre su nacimiento, crecimiento y primeros meses de vida.
  • Dejarle un mensaje personal de cada uno de los que le rodean esos días en la libreta de firmas.
  • Recopilar todas las fotografías divertidas y entrañables que le hagáis durante las fiestas de Navidad en el álbum de fotos.
  • Plasmar sus pequeñas huellas en la lámina de huellas.
  • Anotar todos los detalles de su nacimiento en la lámina natalicio.
  • Darle a conocer cómo es el mundo al que ha llegado a través del cuaderno de acontecimientos (ya rellenado) y de las Retronews.
  • Recopilar sellos, monedas, billetes de transporte y otros pequeños objetos importantes en el sobre para sellos y monedas y en los dos huecos de la caja reservados para guardar pequeños objetos del bebé y de la época.
  • Recordar cómo cayeron los días festivos gracias al calendario de bolsillo de su año de nacimiento.
Regalos originales para bautizos

Podéis emplear la Baby Retrobox para contarle todos los detalles sobre la primera Navidad que habéis pasado juntos, pero también para anotar todos los recuerdos que el bebé os ha ido dejando desde que llegó a vuestra vida: empezando por su propio nacimiento o adopción e incluyendo todos sus hitos o momentos importantes. Tras las fiestas, podéis tomaros todo el tiempo que deseéis para terminar de completarla, y una vez la tengáis lista tendréis que cerrarla con la pegatina que se incluye y decidir cuándo querréis entregársela al bebé en el futuro. Por ejemplo, una buena fecha para hacerlo es el día que cumpla 18 años. En ese momento la abrirá, sorprendido, y se encontrará con un regalo que ha viajado a través del tiempo y está repleto de recuerdos de sus primeros pasos en el mundo y de su primera Navidad como bebé junto a quienes más le quieren. ¿No es emocionante?

SABER MÁS DE NUESTRO REGALO DE NAVIDAD PARA BEBÉS