En los últimos meses nos hemos cruzado en varias ocasiones con un nuevo tipo de celebración: las ceremonias de bienvenida para bebés. Al menos es una celebración nueva para nosotros, pues nunca lo habíamos escuchado y sin embargo últimamente cada vez son más los casos concretos que llean a nuestros oídos. Por esto, hemos pensado en adentrarnos un poco más en este concepto para conocer y compartir con vosotros su origen y sus claves.
¿Qué es una ceremonia de bienvenida para bebés?
Como su propio nombre indica, es una celebración en la que la familia quiere presentar al recién nacido a sus personas más cercanas para darle la “bienvenida al mundo” entre todos. Con el motivo de su nacimiento, todos los seres queridos se reunirán alrededor del bebé para celebrar su llegada. Así, amigos y familiares de los papás o mamás pasarán un día de lo más entrañable conmemorando su llegada al mundo y felicitando a los recién estrenados padres.
Al ser una ceremonia civil y apta para todo tipo de familias y personas con cualquier creencia o religión, se están convirtiendo en una alternativa a los bautizos cada vez más frecuente. Los familiares cercanos al bebé quieren tener un momento para reunir a sus seres queridos y celebrar con ellos su alegría por este nacimiento, sin tener que esperar hasta su primera fiesta de cumpleaños, por lo que suelen encontrar en las ceremonias de bienvenida al mundo la opción perfecta. De hecho, hay quien incluso les ha puesto el nombre de “bautizos civiles”.
¿Qué partes tiene la ceremonia de bienvenida para bebés?
Normalmente, el día designado para realizar esta celebración se comienza con una ceremonia, para después continuar celebrándolo con una comida, merienda o cena.
Las ceremonias de bienvenida al mundo para bebés no suelen tener un guión concreto. Son varias las empresas que se están especializando en este tipo de celebraciones y ofrecen un guión a medida de los padres del bebé, poniendo el foco en los puntos que consideren más importantes según sus gustos y manera de entender la vida. Según la forma de ser y las creencias de los familiares, estas ceremonias suelen ser más o menos místicas: algunos optan por realizar rituales ancestrales, otros por centrarse en la naturaleza, otros por hacerla participativa… las posibilidades son infinitas.
Suelen estar dirigidas por un maestro de ceremonia, y cuentan con sorpresas, rituales, música y lecturas. Es un momento muy entrañable y también divertido, pues con lo imprevisibles que son los bebés y los niños, seguro que el recién nacido (y sus hermanitos o primitos) regalan un montón de anécdotas inesperadas y recuerdos para el futuro.

Durante la ceremonia, los padres suelen aprovechar también para dedicar unas palabras a todos los presentes. En ellas, suelen pedir la colaboración a todos los asistentes para que se conviertan en un referente a lo largo de la vida del niño o niña que le aporte valores y le ayude a crecer como persona. A menudo también se designa un padrino y una madrina para el bebé.
¿Se suele hacer un regalo para el bebé?
A veces son los padres del bebé quienes dan las indicaciones a sus invitados sobre qué llevar o no llevar, pero en todo caso, puede ser que te apetezca tener un detalle emotivo con el homenajeado/a. Nosotros creemos que nunca está de más hacer un regalo emotivo en estos casos, más cuando nos han elegido entre todas las personas que conocen para ser partícipes de un día tan especial para ellos.
Los regalos para bebés más prácticos tal vez rechinen un poco en estas ocasiones, porque suelen haberse hecho ya cuando nació el bebé y porque tratándose de un día en el que las emociones están a flor de piel los regalos que toquen la fibra serán aquellos que supongan un acierto seguro.


Nosotros te proponemos que regales nuestra cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox. Se trata de un regalo original para bebés con el que acertarás seguro, puesto que es un regalo de lo más emotivo y diferente. Si no la conoces, te contamos que la Baby Retrobox es una cápsula del tiempo personalizada en la que las personas más cercanas al bebé guardarán todos los recuerdos que generen junto a él en sus primeros días o meses de vida, para que el recién nacido pueda encontrarse con ellos en el futuro, cuando ya sea un adulto. Un día en el que se reúne tanta gente querida alrededor del bebé nos parece el mejor momento para regalarla y que todos los asistentes puedan aportar su granito de arena dejando sus dedicatorias o mensajes al recién llegado. Incluso pueden tomarse una fotografía instantánea con a él o ella y pegarla en el libro de dedicatorias junto a su firma o en el álbum de fotos.
La caja está personalizada con su nombre y fecha de nacimiento e incluye una serie de elementos preparados para que los familiares rellenen con sus recuerdos más preciados acerca del nacimiento y primeros meses del bebé: un libro con los acontecimientos de su año de nacimiento, las noticias de su día de nacimiento, un diario de bebé, una libreta para dedicatorias, un álbum de fotos, una lámina para plasmar sus pequeñas huellas, un natalicio, un sobre para guardar sellos y monedas… Una vez esté todo rellenado, se puede precintar con la pegatina que incluimos, indicar la fecha deseada y guardarla durante mucho tiempo, hasta el día que los papás o mamás quieran dársela al bebé, ya convertido en adulto.
Una ceremonia de bienvenida para bebés es un día lleno de emociones y buenos momentos. Por esto, con este regalo seguro que “tocas la fibra” de sus padres, ya que está cargado de emotividad y originalidad. Además, es un doble regalo: hoy serán ellos quienes disfruten rellenándola y en el futuro será el “no ya tan” bebé quien disfrute de ella al descubrirla y volverla a abrir tras tantos años escondida. Regalarle sus primeros recuerdos será el mejor regalo para bebé que puedas hacerle en un día tan importante como su ceremonia de bienvenida al mundo. ¡Regala recuerdos con MyRetrobox!
