Nuestra memoria configura lo que somos y sentimos. Es la base de todo lo que somos en nuestra vida. Una base construida a través de experiencias. Una de las preguntas que mucha gente hace es: ¿recuerdas cuando eras bebé? Para tratar de responder tenemos que hacer un gran esfuerzo, echar la vista o la mente atrás en el tiempo. Tenemos que buscar en nuestra memoria cargada ya de muchas experiencias, que es como una biblioteca, e intentar encontrar algo que nos dé una pista para poder contestar a la pregunta. Pero lo cierto es que no podemos contestar, ya que no conservamos recuerdos de nuestros primeros días.

Recuerdas cuando eras bebe

La memoria es una facultad que nos ayuda a conservar y elaborar todo tipo de experiencias tanto buenas como malas. Gracias a la memoria podemos recuperar imágenes, datos del pasado, emociones y a través de ella elaboramos nuestra propia historia personal. Sin embargo, está sujeta a errores, ilusiones y distorsiones y no solo nos ayuda a recordar sino también a olvidar.

Si alguien te pregunta: ¿recuerdas cuando eras bebé? o bien: ¿qué recuerdos tienes de tu infancia y de cuando eras bebé o tenías 2 o 3 años de edad? Probablemente no serías capaz de darle una respuesta porque, básicamente, no lo recuerdas. Tal vez puedas explicar algo porque has visto fotos o alguien te ha contado cómo eras, cómo creciste y alguna experiencia de tu infancia y has hecho tuyos esos recuerdos como como si realmente recordaras haberlos vivido pero, en general, no recuerdas nada.

Pero… ¿ por qué no recuerdas cuando eres bebé? Según un estudio de la Universidad de Toronto y del Hospital infantil de Toronto, la razón por la que perdemos nuestros recuerdos de la infancia al hacernos mayores radica en la alta producción de neuronas. El cerebro de un bebé es solo un 25% de lo que alcanzará al ser adulto. Durante los tres primeros años de edad el cerebro crece muy rápidamente. Hasta los cinco o seis años sigue con un crecimiento rápido y a partir de esta edad lo hace de forma más gradual, hasta llegar a la adolescencia, cuando el cerebro deja de crecer (aunque sigue madurando).

El 90% de la maduración del cerebro se adquiere a los seis años de edad. Hasta los 12 años el cerebro expande todas las conexiones cerebrales y comienza el proceso de “poda” o corte de aquellas conexiones que le resultan innecesarias.

Así mismo, según otra investigación aparecida de la prestigiosa revista Science, la pérdida de nuestra memoria podría estar en el proceso de neurogénesis, un proceso mediante el cual se generan de nuevas neuronas tanto en las primeras fases de nuestra formación como en la edad adulta. Este estudio llegó a la conclusión de que la generación de nuevas neuronas promueve la pérdida de memoria. Parece ser que el olvido nos ayuda a volver a aprender cosas nuevas, un hecho que es importante para nuestra supervivencia en un entorno tan cambiante. Es posible que el hipocampo, el responsable de la producción de neuronas, actúe como una “papelera de reciclaje” limpiando los recuerdos viejos para dejar espacio a nuestros recuerdos más nuevos.

Por lo tanto, los recuerdos de un bebé van desapareciendo de la memoria a medida que las personas nos convertimos en adultos. Literalmente, nuestro cerebro borra algunos de nuestros recuerdos pero, ¿cómo podríamos almacenar o recuperar nuestros recuerdos de cuando éramos bebés para que no se olviden? ¿Podríamos hacerlo de algún modo sin utilizar nuestro cerebro? La respuesta es sí.

Desde MyRetrobox te ayudamos a conservar el recuerdo de cuando nace un bebé, los primeros recuerdos del bebé recién nacido, o incluso los momentos importantes vividos antes de que nazca para que él o ella no se olviden nunca de sus primeros días en el mundo ni de su infancia: cómo fue, cómo creció, sus primeros pasos, sus diminutas medidas al nacer, como las de pies y manos, sus primeras palabras… Todo esto es posible gracias a nuestra cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox, una caja metálica con una serie de elementos rellenables en su interior que funcionan como un “almacén de memoria” donde se puede incluir multitud de experiencias, datos, imágenes… Todo lo que tú quieras. Un recuerdo del bebe recién nacido que siempre estará a buen recaudo porque esta caja se sella, se guarda y no se abre hasta muchos años después. ¿Y quién la abrirá? Lo hará el mismo bebé, que ya no será un  bebé sino que se habrá convertido en un adulto y recibirá, sorprendido, una caja llena de recuerdos de su llegada al mundo preparada por las personas que más le querían.

Regalos de bautizo: Baby Retrobox

Este “gran almacén de memoria” que nunca se olvidará es la cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox. Es una caja de recuerdos completamente personalizada porque todos tenemos experiencias distintas, nombres distintos, relatos de vida distintos, fechas de nacimiento distintas, acontecimientos distintos que sucedieron el día de nuestro nacimiento diferentes… En definitiva, son miles los recuerdos de un bebé que se pueden incluir en esta cápsula del tiempo y que pueden ir incorporando los padres o los familiares tanto en el momento del nacimiento, como en el bautizo, en la baby shower y durante las primera etapas de desarrollo infantil.

Os avanzamos los elementos que contiene esta caja de recuerdos de un bebé Baby Retrobox:

  • Una caja metálica con bisagra personalizada con el nombre y la fecha de nacimiento del bebé.
  • Una libretita de firmas en la cual todos los familiares, amigos y los padres pueden escribir un mensaje para el futuro del bebé.
  • Un diario único donde escribir todos los hitos, acontecimientos y experiencias que rodearon la llegada del bebé.
  • Un libro de fichas que exponen cómo era el mundo justo cuando el bebé llegó desde distintos ámbitos como ciencia, tecnología, deporte, cultura…
  • Un peculiar álbum de fotos dónde incluir las fotografías más singulares, emblemáticas o destacadas del desarrollo del bebé.
  • Un bonito calendario de bolsillo del año de nacimiento del bebé.
  • Un tarjetón de cartulina para que las huellas de la mano y/o pie del bebé se mantengan imborrables.
  • Un natalicio para señalar las cifras y datos de la llegada del bebé
  • Las fabulosas RetroNews: una creación única con las noticias más destacadas del día que nació el bebé.
  • Un sobre, especialmente diseñado para introducir los elementos y/o materiales más importantes de la época en que nació el bebé como billetes, sellos, entradas…
Regalo bebés: contenido Baby Retrobox

Así que si vas a ser invitado o invitada a un baby shower  (una fiesta de preparación del nacimiento del bebé donde se realizan numerosos regalos), a un bautizo, a un primer cumpleaños o simplemente quieres dar la bienvenida a un nuevo bebé, no dudes en regalar una cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox: una idea única, un regalo original, el mejor recuerdo para un bebé.

Regalos personalizados con fotos bebé
Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox: fichas de acontecimientos  
Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox: diario y libreta de mensajes
Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox: sobre para sellos y monedas

Por todo lo que hemos comentado anteriormente, la aventura del nacimiento y del crecimiento del bebé se puede preservar totalmente y de forma segura en la cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox.

Tienes en tus manos la oportunidad perfecta para regalar un recuerdo inolvidable a un recién nacido, ya que la llegada al mundo de una nueva criatura es el acontecimiento más importante de una vida, así que es mejor no olvidar todos los momentos entrañables que nos trae. Regala una Baby Retrobox, el mejor recuerdo cuando nace un bebé.

Tendencias e ideas para bautizos originales

Puedes ver más información acerca de la Baby Retrobox y su contenido en el siguiente enlace, donde encontrarás multitud de fotografías: https://www.myretrobox.com/product/baby-retrobox-capsula-del-tiempo-bebe/

39,95€ IVA y envío incluidos.

Envío a España con Correos 48-72h. También disponible Correos 24 con coste adicional.
¡Quiero una!