Si hay algo en lo que coinciden todos los padres y madres es en lo rápido que pasa el tiempo tras nacer sus bebés. Hay incluso para quien el tiempo empieza a correr desde que la mamá se queda embarazada. (No es mi caso: el embarazo se me hizo eteeeerno). Si también sientes que desde que fuiste mamá o papá el tiempo se te escapa entre las manos, queremos ayudarte a guardar los recuerdos del primer año del bebé.
Al ver fotos de las primeras semanas de vida de mi bebé, me parece increíble lo rápido que ha crecido. ¡Se me ha olvidado ya lo chiquitín que era! Es verdad que veo el día del parto ya lejanísimo y que el tiempo no me ha pasado más rápido que antes de ser mamá. Pero sí que me sorprendo pensando y comparando todo lo que ha evolucionado Lorenzo desde que nació hace ahora 8 meses. Y este tiempo ha estado repleto de recuerdos: sonrisas, primeras veces, hitos, sorpresas…
Por suerte, nos propusimos llevar la contraria a eso de “en casa de herrero, cuchillo de palo”. Por eso desde los primeros días vamos guardando todos los recuerdos que nos parecen memorables en su cápsula del tiempo para bebés Baby Retrobox.
¿Qué recuerdos del primer año del bebé podemos guardar?
El primer año del bebé está tan lleno de momentos emotivos que casi habría que guardar el año entero. ¡Pero seremos prácticos! Os relato a continuación los recuerdos del primer año del bebé que para mi están siendo más imprescindibles:
· Momentos y primeras veces
En el diario de bebé de la cápsula del tiempo Baby Retrobox voy escribiendo de vez en cuando relatando las cosas que más me están emocionando o sorprendiendo del crecimiento de mi hijo. Está guiado en su interior, lo que facilita la tarea, pero también tiene algunas páginas en blanco al final. En ellas, por ejemplo, he escrito:
- Cómo fue el día del parto, incluyendo los Whatsapps que nos enviamos en los grupos familiares.
- La elección de su nombre.
- Cómo fue nuestro primer día (y su primera noche!) en casa.
- Un resumen de las 16 semanas de baja dedicada en exclusiva a él.
- Cómo fue la vuelta al trabajo.
- Un listado de sus primeras veces: la primera sonrisa, la primera risa, la primera vez que se dio la vuelta, su primera comida sólida, su primera palabra…
- Los hitos de su crecimiento: cuánto mide y pesa cada mes.
- Una lista con las cosas que le gustan y las que no le gustan.
- Un relato sobre sus primeras vacaciones de verano.

· Fotografías
El álbum de fotos todavía lo estoy trabajando. Son tantas las fotos que se hacen hoy en día que si las hubiera impreso sobre la marcha podría llenar varios álbumes de fotos con recuerdos del primer año del bebé. Por esto, voy a esperarme a que cumpla un año. Entonces haré la recopilación de fotos para incluir en el álbum de fotos de su Retrobox. Pero sin duda, no faltará:
- Alguna foto mía embarazada.
- Alguna de sus primeras fotos nada más nacer.
- Fotos con las personas más importantes para él: nosotros, los yayos y yayas, los tíos y tías, el primo… Y algunos de los amigos que más cariño le tienen.
- Fotografías del lugar donde vive: su primera habitación, la casa tal como está ahora, nuestra ciudad…
- Fotos haciendo algunas cosas por primera vez: sonriendo, con los pies en la boca, en el mar, en la nieve…
- Fotos de su bautizo.
- Una foto con su primer disfraz.
- Fotos de sus primeros viajes.
- Fotos del día a día.
- Alguna foto dormido. Es taaaaan adorable!

· Un poquito de contexto
Muchos recuerdos del primer año del bebé cobran especial sentido en relación con el momento en el que na nacido. Por esto, me parece importante guardar también algo de información sobre el mundo al que ha llegado. El precio de las cosas, las pelis que vemos en el cine, las canciones que más suenan, los hitos deportivos, los últimos avances de la ciencia…
Por suerte, en nuestra Baby Retrobox esto viene resuelto: incluye un cuaderno que relata todo esto y mucho más sobre su año de nacimiento. Además, también viene con ella una hoja con las noticias destacadas del día que nació.

¿Deberíamos guardar también algún objeto del bebé?
¡Claro! Los pequeños objetos de los bebés siempre resultan de lo más entrañables. Y a sus dueños siempre les encanta descubrirlos nuevamente de adultos. Si optáis por guardarlo todo en nuestra cápsula del tiempo para bebés, tiene un un par de espacios reservados para ello. Algunas cosas que podéis guardar son:
- La pulsera del hospital.
- Documentos sobre su nacimiento.
- Su primer globo de helio (deshinchado)
- Algún patuco o zapatito.
- Un pequeño juguete.
- Documentos de la ciudad: billetes de transporte, entradas de cine, de museos…
Hace un tiempo recogimos en este post un montón de ideas más sobre recuerdos del primer año del bebé que podéis guardar en una cápsula del tiempo.
Pero… ¿Qué es exactamente una Baby Retrobox?
Respondo con otra pregunta: ¿Y si os dijera que todo lo que hemos mencionado en este artículo lo podéis guardar en una sola caja?
Os dejo un enlace en el que poder descubrir este regalo para bebés. No dejéis de verlo, ¡os encantará!
