Nuestro planeta, a pesar de la globalización, está plagado de tradiciones y costumbres. El nacimiento de un bebé alberga aún todas esas tradiciones en los distintos rincones del mundo. El nacimiento siempre es un motivo de celebración y alegría mediante distintos tipos de ceremonia por la que se da la bienvenida al mundo a un nuevo miembro o se presenta al bebé. En nuestro país, una de las ceremonias más populares tras nacer un bebé es su bautizo. Suele celebrarse cuando el bebé tiene unas semanas o unos meses de vida, aunque existe una corriente al alza a organizarlos cuando ya tiene más de medio año. En este post vamos a dar algunas ideas para bautizos originales según las tendencias que están ahora en auge.
Tendencias e ideas originales de decoración en bautizos
Las paletas de colores que son tendencia para bautizos
Escoger de inicio los colores que predominarán en el bautizo es básico para lograr que todo esté en consonancia, desde las invitaciones a la decoración general o los centros de mesa.
Tradicionalmente, se ha asociado el color azul a los niños y el color rosa a las niñas. Creo que esa tradición nunca pasará de moda, sin embargo, a día de hoy se emplean en su versión más suave, con tonos pasteles o empolvados. Por otra parte, cada vez son más los colores que van abriéndose paso en cuanto a la decoración de los bautizos.
Así, los tonos blancos (que además son muy adecuados por simbolizar la pureza) son siempre acertados. Es frecuente combinar el blanco con dorado, plateado, malva, amarillo, o verde si la naturaleza va a tener una presencia importante.
Tendencias e ideas para bautizos originales en cuanto a decoración
Una vez elegida la paleta de colores, es importante prestar atención a la decoración. Ya sea en un restaurante, en vuestra casa o al aire libre, podéis darle un toque personal a su decoración para crear un ambiente más especial.
Algunas tendencias e ideas para bautizos originales son, por ejemplo, hacer centros de mesa creativos con un vaso con una vela rodeado de un papel bonito o Kraft atados con un cordel de yute natural. Puedes también hacer pequeños cucuruchos de papel con flores dentro de ellos y colocarlos en un vaso de vidrio. Si la celebración del bautizo es en un jardín, puedes usar las ramas de los árboles para colgar lamparitas con velas, bombillas, lucecitas de colores o telas de colores.
Puedes crear una zona dulce con gominolas o Candy Bar en una mesa o en un carrito de madera. Puedes decorarlo con todo tipo de adornos alegres y románticos, como guirnaldas, farolillos, cenefas, globos, peluches, flores, velas o algún letrero bonito con alguna frase y con el nombre del bebé. También podéis añadir flores, muñequitos de trapo o cualquier otro objeto especial y acorde con la decoración.
Además de golosinas, podéis colocar en un bonito cubo metálico de color unos cuantos algodones de azúcar. Quedarán muy vistosos y a los niños (y no tan niños) seguro que les encantan. Esta es una de las ideas para bautizos originales que más triunfan últimamente.
Los postres también pueden tener una zona especial en el lugar de la celebración. Podéis colocar una mesa de postres decorada de forma similar a la Candy Bar de las bodas con cupcakes, galletas y la tarta del bautizo, siempre con un pie de tarta bonito y vistoso para que adquiera protagonismo sobre el resto de elementos.
La atención a los detalles para marcar la diferencia
En los últimos años, pero especialmente en estos tiempos que corren, los bautizos cada vez son celebraciones más reducidas en cuanto al número de invitados. Y esto es una oportunidad ideal para centrarse en los detalles que hagan a vuestra celebración todavía más especial.
Si es el caso del bautizo que estás organizando, puedes aprovechar a personalizarlo al máximo para cada invitado. Por ejemplo, adornando las sillas o las mesas con con el nombre de cada invitado.
Además, podéis hacer vosotros mismos los recordatorios para los invitados. Una de las tendencias e ideas para bautizos originales más extendida es regalar un objeto con la foto del bebé. Por ejemplo, podéis crear marcapáginas con la foto y el nombre del bebé e incluir en el mismo un escrito personal y emotivo o unas palabras en agradecimiento a los invitados por haber acudido al evento.
Si tienes una impresora portátil para fotos o una cámara instantánea tipo Polaroid, también puedes regalar a cada invitado una foto tomada el mismo día del bautizo con el bebé. ¡Les sorprenderás seguro!
Además, todos los elementos de decoración y papelería pueden seguir una misma temática, para que todo esté en consonancia: invitaciones, decoración, tarta, detallitos y todos los arreglos en general.
Y sobre todo, ten siempre presentes a los niños que acudirán al bautizo. Es importante tener preparados algunos juegos y detalles para ellos. Así este día les resultará inolvidable.
He dejado para el final una de las ideas para bautizos originales más especiales: ¿por qué no hacer una cápsula del tiempo del bautizo para el bebé entre todos los invitados? De este modo, el bebé podrá saber cuando sea mayor cómo fue este día tan especial para toda la familia. Sigue leyendo, ¡te cuento más!
Ideas para bautizos originales: Una cápsula del tiempo para rememorarlo en el futuro
La cápsula del tiempo para bebés Retrobox Bautizo está expresamente diseñada para el día del bautizo. Tanto para entregarla como un regalo de bautizo original, como para rellenar una parte de ella durante la celebración y así hacer partícipe al bebé en el futuro de cómo fue este gran día.
La Retrobox Bautizo es una caja de recuerdos personalizada y única, un regalo original, de esos que tienen recuerdo, esencia, sentimiento y amor pero que se puede palpar, oler, escribir, dibujar y muchas cosas más.
Se trata de una cápsula del tiempo para bebés ideada para ser regalada en el momento del nacimiento o en el propio bautizo que está preparada para ser llenada de recuerdos de los primeros meses de vida del bebé y así poder revivirlos en el futuro. Además, cuenta con un Diario de Bautizo, totalmente diseñado para anotar en él todos los recuerdos de este día. Lógicamente, el bebé no será consciente de su regalo en ese momento pero lo descubrirá con emoción muchos años después, cuando ya sea un adulto y sus familiares le sorprendan entregándole su caja de recuerdos del pasado.
Contiene distintos elementos en su interior que hablan de la época en que nació y de sus primeras andaduras: un librito con información y curiosidades del día y año de su nacimiento, es decir, de cómo era el mundo cuando él o ella llegó, un diario para escribir sobre cualquier suceso que le aconteció en sus primeros meses de vida, una libreta para dedicatorias de sus seres queridos, un álbum de fotos, un calendario de bolsillo del año en que nació el bebé, un precioso tarjetón con tinta para plasmar las huellas de la mano o del pie del bebé, un sobre para introducir todo tipo de materiales de la época como entradas de cine, monedas, sellos… Además, como hemos dicho, del elemento estrella el día del bautizo: un diario en el que anotar todos los detalles sobre su gran día.
El contenido de esta cápsula del tiempo para bebé va incluido dentro de una caja metálica en la que escribimos el nombre y la fecha de nacimiento del recién nacido, por lo que está totalmente personalizada tanto en el exterior como en el interior de la misma. Y ahora viene lo mejor: está caja tiene magia porque una vez esté llena de recuerdos será sellada por sus familiares y se guardará en un lugar seguro para que después la abra el propio bebé (que ya no será tan bebé) y… ¡oh, sorpresa! En ella encontrará el mejor descubrimiento de su vida: todos los recuerdos su propio nacimiento y del día de su bautizo.
Las cápsulas del tiempo para bebés Retrobox Bautizo son emotivas, entrañables y perfectas para hacer regalos para bebes originales porque además de ser un regalo único (porque está elaborada explícitamente por todas las personas que quieren a ese recién nacido) es un regalo para toda la vida, ya que el bebé la conservará para siempre y siempre tendrá un bonito y magnífico recuerdo de quien se la regaló el día de su bautizo.
Además, en MyRetrobox creemos firmemente que todos debemos trabajar para mejorar la sociedad y ayudar activamente en el desarrollo y mejora de la calidad de vida de las personas. Por este motivo, con cada cápsula del tiempo para bautizos Retrobox Bautizo que compres en nuestra web estás ayudando a niños y niñas con enfermedades graves a hacer realidad sus ilusiones como tratamiento de vida a través de Make A Wish Spain, organización con la que colaboramos. Make A Wish Spain está presente en casi 50 países en los cinco continentes y es merecedora de la máxima distinción Cuatro Estrellas del Charity Navigator.
Descubre ya todo lo que contiene la cápsula del tiempo para bautizo Retrobox Bautizo:
Ideas originales para bautizos según tradiciones de todo el mundo
Como sabéis el nacimiento de un bebé es siempre un momento especial de celebración en cualquier lugar del mundo. Pero como os hemos comentado cada país hace su bienvenida particular al recién nacido. Por ejemplo, en muchas tradiciones los baños con agua como purificador han son frecuentes. A continuación os vamos a contar algunas de ellas por si os surgen algunas Ideas para bautizos originales.
Para comenzar, analizaremos su significado etimológico. El concepto bautismo proviene de la lengua romana “bapto” o “baptizo” y del griego “baptizein”. Significan “lavar o sumergir” e ”introducir dentro del agua”. Es un rito que puede realizarse tanto unos días o meses después del alumbramiento del bebé como posteriormente en la adultez. Se trata de un rito que significa la plena adopción y admisión al cristianismo. Siempre va asociado con el agua debido a la relación entre el agua y la purificación ya que ésta tiene el don de limpiar y sanar.
Tradiciones de bautizo religiosas
Para muchas religiones cristianas como la ortodoxa, la católica, la anglicana o la protestante, el bautismo se considera uno de los sacramentos imprescindibles que deben recibir por sus practicantes. Para los creyentes de estas religiones, la fe y el bautismo son dos modos de salvación que están muy ligados y son indivisibles: el bautismo como sacramento lleva al hombre hacia la vida eterna a través de la acción de Dios. La ceremonia del bautismo comprende varios momentos: la unción con óleo, la profesión de la fe, la inmersión en el agua, la imposición de manos por la que el bebé recibe el Espíritu Santo…
Respecto al judaísmo, uno de los rituales más importantes en el nacimiento es la realización de la circuncisión. Esta circuncisión se realiza con la presencia de diez miembros de la comunidad judía y se lleva a cabo por un Mohel. A partir de aquí recibe la alianza con Dios, según lo establecido por Abraham.
Sólo los niños reciben además de un nombre de pila otro nombre en hebreo que se nombra en todas las celebraciones religiosas y con el que son llamados a la Torá. En esta ceremonia no se usan prendas especiales para la ocasión. Los hombres usan sobre la cabeza el Solideu o Kipá. Las mujeres, por el contrario, no son bautizadas sino que el padre la inscribe en su sinagoga.
China
Viajamos ahora un país lleno de historia, China, donde se celebra la fiesta denominada Manyue o “luna llena”. En ella que se tiñen de rojo 5 huevos para celebrar el primer mes de vida del bebé. Los huevos en esta cultura son símbolo de procesos de cambio en la vida y el color rojo simboliza la felicidad.
Ese día los familiares y amigos asisten a una fiesta a la que llevan sobres rojos con dinero como regalo para el bebé. Asimismo, durante esa ceremonia se corta el pelo del bebé, se pone en un paño y se coloca debajo de su almohada.
Respecto al nombre, en la China más tradicional, no se ponía el nombre hasta que el bebé no tenía un mes de edad. Era primordial que el bebé fuera varón para continuar con el apellido familiar. Por esto era muy importante que la madre diera a luz un niño para continuar con la saga del apellido, lo que suponía un detrimento hacia las niñas. El nombre de leche lo elige la familia o bien también pueden dárselo en la ceremonia. El nombre puramente formal puede ser elegido por los abuelos o por un adivino.
Casi todos los hermanos compartirán una carácter ideográfico común en sus nombres que añade a los varones un linaje determinado. Si es el adivino quien pone el nombre seleccionará uno para compensar cualquier deficiencia espiritual o física que pudiera tener el bebé y que incluye el agua, el fuego, la tierra, la madera y el metal. Sin embargo, hoy en día la tendencia es que son los propios padres quienes eligen el nombre de su bebé. Además, actualmente, las bebés nacidas niñas igualmente celebran esta ceremonia.
América Latina
Existen otro tipo de rituales en el nacimiento como el de los indios mixtecos. Para ellos, cuando el niño nace son los pájaros y hormigas los que celebran el nacimiento durante una semana. Esto se realiza por precaución, ya que los niños no pueden ser expuestos públicamente debido a los peligros que amenazan las selvas donde habitan. Por esto, los familiares deben esperar un tiempo para anunciar el nacimiento de su bebé.
En Bolivia, se celebra la popular tradición de Rutucha o corte del primer cabello. Es una celebración de la cultura Aimara en la que se realiza la presentación del bebé a la comunidad. Para su celebración los padres deben escoger a los padrinos por diversos méritos. La parte esencial del acto es el Kicachar cuyo significado es “florecer”. Es el proceso donde los invitados cortan mechones de pelo del niño o niña. Después los envuelven en billetes y colocarlos en un aguayo, una prenda típicamente indígena que se utiliza como mochila o adorno. Posteriormente se cuenta el dinero y si la suma es de 900 bolivianos (moneda) el padrino debe aportar hasta llegar a los 1000 y redondear la suma. Se dice que algunos mechones se guardan para utilizarlos como infusiones porque se les atribuyen propiedades medicinales.
Japón
Nos acercamos ahora al país del sol naciente, Japón. Cuando nace un bebé se realiza la ceremonia Oshichiya, traducido como las “Siete Noches”. En ella que se escribe el nombre del bebé en un papelito, el día de su nacimiento, el nombre de los padres, padrinos, etc. Éste papel es llamado Meimeishi y se coloca en el altar del templo o en la cuna del bebé, cerca de su cabeza, durante 7 noches. Este es el tiempo que esperan los japoneses para poner el nombre final a su bebé.
Esta tradición de esperar 7 noches, es para asegurar una especie de “superstición”. Indica que hasta que no transcurran 7 noches desde el día de su nacimiento no se sabrá si gozará o no de buena salud. Para ellos es muy importante elegir el nombre adecuado ya que consideran que influirá en su destino y personalidad.
Otra ceremonia es la Omiyamairi que consiste en llevar al niño después de 1 mes de su nacimiento a un santuario sintoísta. Allí se agradece a los dioses su nacimiento mientras el sacerdote a través de un ritual ora por su bienestar. ¿Y qué se regala a un bebé en Japón? El arte de hacer regalos en Japón, no solo es un detalle sino que es todo un ritual. En el caso de un nacimiento, exactamente una semana después de haber llegado al mundo, Go-shussan iwai (nacimiento de un bebé sano) se regala ropa, dinero, juguetes junto con un sobre con un cordel rojo y blanco. Los padres, en agradecimiento, envían lo que se llama Okaeshi. El Okaeshi es “el arte de devolver” y se traduce en un obsequio que consiste en una taza de madera con el nombre del bebé.
India
En un país lleno de contrastes y experiencias intensas, la India, también se celebra la ceremonia del bautismo. Ésta se denomina Nâmakarana y se celebra el décimo día después del nacimiento. El día ha de ser óptimo y favorable por lo que se deben evitar eclipses. Para este rito, se comienza con la purificación de la casa del recién nacido y se envuelve al bebé con ropas limpias. La madre entrega el bebé al padre. La ceremonia tiene lugar delante del fuego sagrado donde se realizan además ofrendas de dulces, flores, leche y frutas. Se recitan varias oraciones y el padre comienza a llamar a su bebé con el nombre elegido. Dado que esta fiesta es un acontecimiento social muy importante se invita a todos los familiares y amigos. Cada uno lleva pasteles, golosinas y regalos además de efectuar obras de caridad en nombre del bebé.
Como has podido leer, hay muchas formas diferentes de dar la bienvenida a un bebé y muchas ideas para bautizos originales. Y si lo que quieres es sorprender con un regalo original y emotivo para que el bebé y sus familiares puedan recordar para siempre todo lo vivido el maravilloso día de su bautizo, regálales una cápsula del tiempo para bautizos Retrobox. Bautizo En ella podrán guardar en ella todo lo que vivan el día del bautizo. La Retrobox Bautizo, sin duda, es el mejor recuerdo para un bebé en el día de su bautizo.