¿Te imaginas recibir ahora un mensaje de ti misma, cuando tenías 10 años, contándote lo que más te gusta de ti? Parece un trabalenguas, pero no lo es: se trata de la propuesta de Pavofrío para conmemorar el Día Internacional de la Niña, que se celebra el día 11 de octubre. En esta campaña dan la oportunidad a niñas de diez años de grabarse un mensaje para el futuro. Ellos lo custodiarán durante 20 años, como si se tratara de una cápsula del tiempo, para volvérselo a enseñar cuando sean mujeres de 30 años. ¡Nos encanta!

¿La autoestima se pierde con los años?

Así es, o al menos en eso concluye el estudio que ha realizado Campofrío para esta campaña. Según su análisis, es a partir de los 30 años cuando muchas de las mujeres comienzan a perder la autoestima y la confianza en ellas mismas.

Entre los motivos para ello, se encuentran diversos factores como el estrés, la preocupación por el físico y la imagen, las dificultades para conciliar la vida laboral con la familiar, la falta de tiempo para dedicarse a unas mismas, el fracaso laboral…

La autoestima media de las mujeres españolas es relativamente alta y, según los expertos, con el paso de los años están cambiando ciertas cosas que hacen que las mujeres cada vez nos valoremos más y tengamos menos complejos. Sin embargo, apróximadamente el 50% de las mujeres que participaron en el estudio opinaron que es precisamente a los 30 años cuando comienza a disminuir la autoestima.

¿Qué mejor que tu propia voz para recordarte de lo que eres capaz?

Para combatir contra esta pérdida progresiva de autoconfianza, para que nunca dejemos de ver lo que nos gusta de nosotras mismas y para recordárselo a quienes ya lo hayan olvidado, desde Pavofrío han lanzado la campaña #Mensajealfuturo.

En ella, a través de una aplicación y siempre con el permiso paterno o materno, todas las niñas de diez años que lo deseen pueden grabar su propio video contando todo lo que les gusta de ellas mismas. Tras subirlo a la app, Pavofrío se encargará de guardarlo durante 20 años. En el año 2036 abrirán esta peculiar cápsula del tiempo y les entregarán los mensajes a sus dueñas, cuando se hayan convertido en mujeres de 30 años. Así, ellas mismas podrán volver a escuchar su mensaje y recordar todo aquello que les enamora de sí mismas.

Como bien dicen en su spot publicitario:

Hoy te ves como realmente eres. Ni la presión, ni las responsabilidades, ni los años te impiden ver todo lo que te gusta de ti y de lo que eres capaz. Ni te imaginas lo que valen tus palabras y lo importante que es decirte a ti misma lo increíbles que eres. Pero dentro de un tiempo quizás necesites escucharte de nuevo (…) Porque no hay nada como escucharte como niña para alimentar a la mujer que de verdad vas a ser.

A nosotros esta iniciativa nos ha resultado muy interesante; a mi al menos me encantaría volver a escuchar a mi “yo de niña” de vez en cuando. Pero lo cierto es que todo esto puede hacerse también…

…¡en nuestras cápsulas del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox!

Como sabéis, una Peque Retrobox es una cápsula del tiempo en la que un niño o niña puede guardar un trocito de su infancia para volverse a encontrar con ella en el futuro, cuando ya sea una adulto. A través de diversos elementos, como un álbum de fotos, un diario o una libreta de mensajes, puede recoger los recuerdos y aventuras de sus primeros años para enviarlos directamente al futuro.

Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox

Por esto, si os encontráis rellenando junto a vuestro peque favorito su cápsula del tiempo Peque Retrobox, podéis aprovechar el “Diario de a bordo de tus primeras andaduras” como una dosis de autoestima en el futuro, si el niño o niña dedica unas cuantas páginas a contar en ellas lo que más le gusta de sí mismo. Incluso pueden ser los demás los que cuenten las cosas que más le gustan del niño o niña en la libreta de dedicatorias “Mensajes de personas que quisieron saludarte”.

Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox: diario y libreta de mensajes
Cápsula del tiempo para niños y niñas Peque Retrobox: fichas para pintar y escribir

O si preferís incluir un video también lo podéis hacer, por ejemplo grabado en una memoria extraíble o en un CD, aunque resulta muy complicado saber si dentro de 18 ó 20 años habrá evolucionado tanto la tecnología que no seremos capaces de reproducirlos… Por eso, otra buena opción es guardar algún dispositivo autónomo con los vídeos dentro, como un teléfono móvil o una pequeña tablet. O incluso podéis optar por guardarlos en “la nube” y anotar dentro de la Retrobox su ubicación y la contraseña para acceder a ellos.

 Sea como sea, os recomendamos que no dejéis de almacenar todos los recuerdos posibles de la infancia de vuestro niño o niña. Porque reforzarán su autoestima en el futuro, pero sobretodo porque poder disfrutar de los recuerdos de la vida… ¡es vivir dos veces!